Evaluación
La normativa europea considera preciso evaluar la eficacia, la eficiencia y el impacto de la ayuda de los Fondos EIE para mejorar la calidad en la concepción y la ejecución de los programas, y determinar los efectos de los programas en relación con las metas basadas en la estrategia de la Unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Es aquí donde se enmarcan las evaluaciones ex ante, las evaluaciones durante el período de programación y la evaluación ex post.
A fin de mejorar la calidad de la concepción de cada programa y de verificar que es posible lograr sus objetivos y metas, debe realizarse una evaluación ex ante del mismo.
Esta evaluación ex ante deberá realizarse bajo la responsabilidad de la autoridad encargada de la preparación de los programas operativos. Se presentarán a la Comisión Europea al mismo tiempo que el programa, junto con un resumen ejecutivo.
Las evaluaciones ex ante valorarán, entre otros aspectos:
- La contribución a la estrategia de la Unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, habida cuenta de los objetivos temáticos y las prioridades seleccionadas y teniendo presentes las necesidades nacionales y regionales y el potencial de desarrollo.
- La coherencia de la asignación de recursos presupuestarios y las razones de la ayuda propuesta.
- La coherencia de los objetivos temáticos seleccionados, las prioridades y los objetivos correspondientes de los programas operativos.
- La pertinencia y claridad de los indicadores del programa operativo propuestos.
- La adecuación de los recursos humanos y de la capacidad administrativa para la gestión del programa operativo.
Desde el siguiente enlace podrá acceder a la evaluación ex ante:
Durante el período de programación se llevarán a cabo evaluaciones de cada programa operativo, en especial para estimar su eficacia, eficiencia e impacto. Deberá evaluarse, por lo menos una vez, la manera en que la ayuda de los Fondos EIE ha contribuido a los objetivos de cada prioridad de inversión.
Todas las evaluaciones serán examinadas por el Comité de Seguimiento y enviadas a la Comisión Europea. Por iniciativa propia, la Comisión Europea podrá hacer evaluaciones de los programas operativos, cuyos resultados serán enviados a los Estados miembros y presentados al Comité de Seguimiento correspondiente.
Las evaluaciones serán llevadas a cabo por expertos, internos o externos, funcionalmente independientes de las autoridades responsables de la ejecución de los programas.
En el caso del PO FEDER Galicia 2014-2020, la Xunta de Galicia y la autoridad de gestión han decidido como mínimo realizar dos evaluaciones intermedias, en los años 2017 y 2019.
Estas evaluaciones estarán a disposición de la ciudadanía y a ellas se podrá acceder en esta sección:
- Plan de Evaluación de los POs FEDER 2014-2020. Elementos comunes (07.07.2016)
- Plan de evaluación específico del PO FEDER Galicia 2014-2020 (23.05.2018)
- Evaluaciones del PO FEDER Galicia 2014-2020 durante el período de programación
Por último, la evaluación ex post será llevada a cabo por la Comisión Europea o por los Estados miembros en estrecha colaboración con la Comisión Europea. En ellas se examinará la eficacia y la eficiencia de los Fondos EIE y su contribución a la estrategia de la Unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, teniendo en cuenta los objetivos establecidos en dicha estrategia.
Esta evaluación estará completada, a más tardar, el 31 de diciembre de 2024.
Para cada uno de los Fondos EIE, la Comisión preparará, a más tardar el 31 de diciembre de 2025, un informe de síntesis que resuma las principales conclusiones de las evaluaciones ex post.