Buenas prácticas
En materia de información y comunicación hay que resaltar la importancia de las buenas prácticas, cuya detección, análisis y transferencia constituye una importante herramienta para la gestión pública y un elemento fundamental para el intercambio de experiencias positivas que contribuyan a aumentar la visibilidad de los resultados obtenidos con la política europea en Galicia. Se plantean como un importante instrumento para medir el impacto cualitativo asociado a la aplicación de los fondos comunitarios en Galicia.
Para ser considerada una buena práctica, toda actuación deberá cumplir una serie de requisitos que, de forma breve se recogen a continuación:
- Valor añadido que, respecto a los objetivos de la actuación, supone la recepción de fondos europeos respecto a los objetivos de la actuación.
- Difusión conveniente de la actuación, valorando especialmente la difusión a través de cualquier medio de comunicación.
- Grado de cobertura sobre la población a la que va dirigida en términos tanto de beneficiarios directos como sobre ámbitos de población más amplios.
- Incorporación de elementos innovadores de la actuación, que puede estar vinculado a las tecnologías, a procesos, a servicios facilitados, a distintas herramientas empleadas para ponerlo en marcha, etc.
- Aplicación de los criterios horizontales de igualdad de oportunidades y no discriminación así como responsabilidad social y de sostenibilidad ambiental
- Contribución a la resolución de un problema o debilidad detectada en el ámbito territorial de ejecución
- Sinergias con otras políticas o instrumentos de intervención pública, valorando si la actuación ha reforzado la actuación de otros fondos (tanto regionales, como nacionales, como europeos) y ha contribuido a potenciar los efectos positivos de los mismos.
Las buenas prácticas que han sido aprobadas son objeto de difusión pública, a través de los siguientes enlaces:
- Restauración y mejora de la envolvente térmica de los edificios de San Caetano (versión castellano)
- Restauración y mejora de la envolvente térmica de los edificios de San Caetano (versión inglés)
- Nueva estación intermodal de Santiago de Compostela (versión castellano)
- Nueva estación intermodal de Santiago de Compostela (versión inglés)
- Elaboración e implementación de la Estrategia Gallega de Cambio Climático (versión castellano)
- Elaboración e implementación de la Estrategia Gallega de Cambio Climático (versión inglés)
- Programa Re-acciona para mejorar la competitividad en las empresas gallegas (versión castellano)
- Programa Re-acciona para mejorar la competitividad en las empresas gallegas (versión inglés)
- Vial de conexión de la autovía A-52 con el Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas (versión castellano)
- Vial de conexión de la autovía A-52 con el Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas (versión inglés)
- Conservación y puesta en valor en el conjunto monumental del Monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes (ES)
- Conservación y puesta en valor en el conjunto monumental del Monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes (ENG)
- Línea de ayudas a proyectos Piloto Fábrica 4.0 para conseguir una fábrica inteligente (ES)
- Línea de ayudas a proyectos Piloto Fábrica 4.0 para conseguir una fábrica inteligente (ENG)
- Línea de ayudas para las Unidades Mixtas de Investigación (versión castellano)
- Línea de ayudas para las Unidades Mixtas de Investigación (versión inglés)
- Mejora del saneamiento y depuración de la ría de Arousa. Aglomeración de Boiro (versión castellano)
- Mejora del saneamiento y depuración de la ría de Arousa. Aglomeración de Boiro (versión inglés)
- Adquisición y montaje de equipamiento para el nuevo Hospital de Vigo (versión castellano)
- Adquisición y montaje de equipamiento para el nuevo Hospital de Vigo (versión inglés)
- Itinerario peatonal y ciclista en la PO-308 (versión castellano)
- Itinerario peatonal y ciclista en la PO-308 (versión inglés)
- Acondicionamiento y puesta en valor del Camino Primitivo (versión castellano)
- Acondicionamiento y puesta en valor del Camino Primitivo (versión inglés)
- Adquisición de vehículos contra incendios forestales (versión castellano)
- Adquisición de vehículos contra incendios forestales (versión inglés)